Por qué la alcaldía no hace nada al respecto?
Hace algunos meses comenzaron a aparecer por todo Bogotá, múltiples buses de gran tamaño, que transitan vacíos ( o casi vacíos) causando grandes trancones y lo más grave: un aumento muy grave en la contaminación en especial de avenidas como la carrera 7, la carrera 11 y otras importantes.
Esos buses son del SITP y Transmilenio, y no son rentables se ha afirmado que el SITP está quebrado (ver en http://concejodebogota.gov.co/el-sitp-esta-quebrado-concejal-roberto-hinestrosa/cbogota/2014-02-27/091443.php#)
Por que se insiste en mover casi totalmente vacíos esos buses contaminantes y que creajn grandes trancones?
Si tenemos
en cuenta que esta incremento exagerado en la polución se originó
con el tránsito innecesario de grandes buses del SITP, sistema este
que según el concejal Roberto Hinestrosa está quebrado y su
funcionamiento es insostenible, no se comprende el porqué la
alcaldía de Bogotá insiste en que miles de Buses del SITP continúen
transitando por Bogotá, incluso totalmente vacíos, creando trancones
y aumentando la contaminación a niveles muy peligrosos y con graves
consecuencias para la salud, lo cual es más patente en las zonas
donde más transitan dichos buses:Usaquén, las carreras séptima y
once, Fontibón y zonas aledañas.
A esto se suma la incompetencia de las autoridades en el control de
los vehículos que contaminan visiblemente y cuyo tránsito
inexplicablemente aún se permite, al igual que el de vehículos con
motores de 2 tiempos.
Resumiendo tenemos los siguientes efectos: 1- Aumento de costos en
la salud, 2- costos en mantenimiento de buses inútiles, 3
mantenimiento forzado de un sistema insostenible, inútil y
contaminante y 4- lo más importante: Graves perjuicios para la
Salud de los habitantes de la capital.
Que espera el actual Alcalde
Gustavo Petro para sacar de
circulación todos los vehículos
contaminantes?