-
Crisis Hospitalaria: Más de 100
Hospitales cerrados
-
Deterioro de las condiciones de los
profesionales de la salud
-
Acuerdos entre las EPS para negar servicios de salud
-
Pérdida
de la mayoría del dinero asignado a la Salud
de los colombianos
-
Monopolización de los servicios de Salud
-
Nominación del Vicepresidente Angelino Garzón a la OIT
(después de sus críticas a la Ley 100)
-
Aparición de enfermedades ya desaparecidas
-
Aumento
de la mortalidad perinatal
-
Creación de Tarifas por enfermedad
-
Auge de
Genéricos y desaparición de medicamentos útiles
-
Aumento
de las personas que deben pagar (obligadas) por un
servicio que no se obtiene
-
Violación de la Ley 23 de 1981 (Código de ética Médica)
en al menos 8 Artículos
-
Aumento
de la corrupción de los profesionales de la Salud
-
Reducción de la calidad del médico y demás profesionales
de la salud
-
Fraude total en la salud